Esta semana veremos los conceptos utilizados para definir mejor la organización como sistema abierto.
¿Recuerdas lo que es TGS?
TGS: Para comprender lo que es una TGS debemos saber lo que es un sistema y de que se compone.
El sistema es un grupo de partes que interactuan bajo las influencias de fuerzas en alguna interacción definida, tambien es un conjunto de partes cordinadas y en interaccion para alcanzar un objetivo.
Total distinguible, en un entorno o ambiente en el cual interactua, compuesta a su vez de elementos que interactuan también.
En pocas palabras podemos definir que una tgs (teoria general de un sistema), es un aporte a la teoría de la administración.
Ahora vamos con los conceptos:
SISTEMA: Es un todo organizado y complejo, una combinación de partes que conforman un todo unitario, existen los sistemas abiertos y los sistemas cerrados.
PROPOSITO: Todo sistema tiene uno o mas propósitos, los elementos; como también las relaciones definen una distribución.
GLOBALIZACIÓN: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en una creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a traves de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
ENTROPÍA: Término no tetrico. es un desgaste, en RRHH es una alerta, es cuando debemos mover, regenerar o crear nuevas ideas para cambiar.
La entropía aumenta con el tiempo, para ello es necesario la información, nuevos recursos; de este modo surge el concepto de negentropia, es el mecanismo que ordena al sistema, lo renueva.
HOMEOSTÁSIS: Equilibrio entre las partes del sistema, tendencia a la adaptación con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.
SINERGIA: Trabajar en grupo, maximizando los resultados o beneficios. Existe sinergia cuando dos o mas causas producen actuando conjuntamente un efecto mayor que la suma.
ENTROPIA NEGATIVA: Negar la entropía.
NEGENTROPIA: Acción para evitar desgaste del sistema. (Empresa).
Bien, esos son algunos de los conceptos para poder comprender de mejor manera un sistema, Hay otros que se conocieron gracias a la teoria de Katz y Kahn, y Edgar Schein...
Conozcamos estos:
Katz y Kahn
IMPORTACIÓN (IMPUT): Insumo y resutado, se extrae del ambiente para transformar.
TRANSFORMACIÓN: Se cambia la infromación, recurso, energía, materia prima etc. Para cambiar y de ésta manera exportarlo al ambiente.
EXPORTACIÓN (OUTPUT): Es cuando se envía nuevamente al ambiente el recurso, energía, materia prima, etc. pero transformada.
INSUMO: Información que captura del ambiente.
RETROALIMENTACIÓN: Referida a la información que fluye entre el sistema, partes y entorno.
CODIFICACIÓN: Accion de codificar, es decir de transformar en un contenido a un código.
Ejemplo: Fruna --->* Demanda
* Logo
* Preferencia
* Poblacion Objetivo
* Geografía
RETROALIMENTACÓN NEGATIVA: Información que permite que el sistema no mantenga su camino y cambie.
EQUIFINALIDAD: Distintos elementos con un mismo fin. (Convengencia)
LÍMITES O FRONTERAS: Nos permite definir el tipo de interacción con el medio ambiente.
Ejemplo en una empresa---> *Calidad de la materia prima.
* Geografía.
Edgar Schein
CULTURA: Grupo que observa, define, tiene ideas, creencias, es un conjunto de saberes de un grupo social incluyendo los medios materiales que la persona externa a este ve y evalúa.
MODELO: Patrón, tendencia a seguir algo, se inventa, se descubre y desarrolla.
GRUPO: Es donde se desarrolla la cultura, en éste se logra adaptacion, enseñan, y se aprende.
PODER: Es lo que tiene el lider del grupo. éste genera influencias.
SUPUESTO: Idea o creencia de la organización, la cultura se va a formar según eso.
Las teorias que nos entregaron Edgar Schein, y Katz y Kahn, son muy importantes para comprender de una mejor manera los distintos tipos de sistemas, en especial los abiertos, que son los que mayor interes causan.
Espero este resumen te haya ayudado en la preparación para la prueba.
Pero aprovecho esta instancia para invitarte a revisar las anclas de carreras que esta en una parte de mi bitácora, con el fin de completar el estudio que requieres para la prueba...
Exito en la prueba... Que tengas una buena semana... =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario