Introduccion a la Gestion de RRHH

---.Aprende con mis formas de aprendizaje.---

miércoles, 20 de junio de 2012


Hola! 

 Te presento una nueva actualización en mi Blog con todo la información necesaria para nuestro buen rendimiento.

Esta vez veremos cliente interno y externo, definición de las funciones del área de RRHH, y la definición con respecto al rol estratégico.

Bien para comenzar:


                                          CLIENTE INTERNO Y EXTERNO

Cliente: Persona u organización, que requiere satisfacer una necesidad a través de un producto o servicio.

Producto o servicio: Resultado de un proceso.

Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionados o que interactúan, las cuales transforman entradas en salidas.

                                                 CLIENTE INTERNO

Dentro de una organización, si se habla de cliente interno, se refiere al trabajador, empleado. están constantemente al interior de la misma.
sus necesidades: AFILIACIÓN, SEGURIDAD, AUTOESTIMA.

AFILIACIÓN: Busca relacionarse con algo. sentido de pertenencias.

SEGURIDAD: Estabilidad, servicios que protege como persona.

AUTOESTIMA: Desempeño.

                 VARIABLES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO

Dentro de las variables en breves palabras se encuentra:

Contenido del trabajo: ¿Es atractivo?

Trabajo en equipo: Grado.

Estimulación: Bonos, motivaciones

Condiciones del trabajo: Condiciones en el área de trabajo, RR.HH Debe proveer las                 
                                    condiciones de sus clientes internos.

Condiciones de bienestar: Preocupación por los trabajadores, clima laboral.

                                                 CLIENTE EXTERNO

Sujeto u organización, que tiene como necesidad satisfacer. es cliente externo de la marca, casa, educación, sed, hambre, estatus.

                 VARIABLES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO

Vinculados al personal: Cual persona o sociedad quiere satisfacer necesidad

Vinculados al producto: Temperatura, presencia, variedad, cantidad.

Vinculados al local: Higiene, orden, estado, etc.


                                                  TIPOS DE CLIENTES

Publico objeto: Es a quien esta dirigido el producto o servicio.

Cliente potencial: Organización o persona que aun no esta decidido con el producto o                                                                                               servicio.

Cliente eventual: Existen alternativas en este.

Cliente Habitual: Fiel a una marca, independiente de precio o cualquier cosa, incluyendo                             la calidad.

Bien, esto es lo que pertenece a lo que es el cliente externo e interno, ahora pasando a otro tema pero a la vez que va de la mano con lo que estamos estudiando; continuaremos con las funciones del área de RR.HH.

                                  FUNCIONES Y ACTIVIDADES EN RR.HH

Para poder comenzar a revisar y aclarar las funciones del área de RRHH, debemos revisar primero el concepto;

Bien como indico la profesora en clases, hace 2 o 3 décadas atrás, se definía los recursos humanos como aquella área que proporcionaba la fuerza laboral a una organización, pero esta definición ha evolucionado, ahora se considera como un estudio que ayuda a las organizaciones a obtener, desarrollar, mantener y conservar el numero y el tipo adecuado de colaboradores. definición Otra definición, señala que la administración de los RRHH involucra todas las decisiones gerenciales y practicas que afectan e influye a las personas.
Pero ahora son considerados como una pieza clave en el desarrollo de las empresas, ya que permite la realización de las metas de estas, elevando su papel a una posición estratégica.

La evolución de las organizaciones y objetivos, indican día a día la importancia de los recursos.
Los factores de competitividad, se vinculan variables de los RR.HH.  como habilidades, competencias, etc.
Este fenómeno, implica mayor demanda y especialización de profesionales del área.


Luego de revisar el concepto de RR.HH y su evolucion, ahora veremos cuales son sus funciones.
Dentro de estas se encuentra la planificacion de los recursos humanos, el cual es el proceso basico para gestionar RR.HH, es el inicio de otras actividades en la organizacion, se vincula al proceso de estrategia empresarial, otorgando mayor importancia a la planificacion.
Por ejemplo indica:
  • Cuantos empleados y de que clase necesitan.
  • Como se conseguiran los empleados ( reclutamiento interno: traslado o promocion; o externo)
  • Necesidades de formacion de la organizacion.


Determina las necesidades cuantitativas y cualitativas del personal, considera los objetivos y estrategias que entable la organizacion, en un tiempo determinado, confirma si existe disponibilidad de satisfacer las necesidades de los RR.HH.

Luego de la planificacion viene Analisis del puesto de trabajo, proceso a traves del cual se conoce, que se hace, y porque se hace.
Se refiere a los requerimientos del puesto para su correcta ejecución. 
Este proceso esra relacionado con los procesos de :
  • Reclutamiento.
  • Seleccion.
  • Formacion.
  • Carrera.
  • Valoracion de puesto y retribucion.

  • Tambien se presenta dentro de las funciones de RR.HH Cobertura de las necesidades de RR.HH de la organizacion.
  • Este es el proceso a traves el cual, la organizacion cubre la necesidad de puestos de trabajo.
  • La dotacion de personal, consiste en reclutar a los aspirantes a un puesto de trabajo.
  • Seleccionar los candidatos mas adecuados.
  • Orientarlos y asignarlos a su puestos.
         - Estas actividades son validas para candidatos externos e internos.

RECLUTAMIENTO: cuando mayor numero de candidatos, mayor selectividad al contratar 
SELECCION: Proceso que utiliza formularios de solicitud, curriculum vitae, entrevistas,    realizacion de pruebas y ejercicios.

-Los procedimientos deben cumplir con la normativa vigente.

Luego esta dentro de las funciones el Aumento del potencial humano y desarrollo del individuo. en esta se ve la formacio y perfeccionamiento: diseñar, decidir y ejecutar programas de capacitacion y formación.
                     -Objetivos: Mejorar capacidades, aumentar rendimiento y hacer crecer a los            
                         participantes.

  • Permite disminuir costo de rotacion de personal
  • Permite pocisionarse en el mercado como una organizacion competitiva.

Continuando con las funciones de RR.HH, tambien encontramos la Evaluacion de la actuacion de los participantes. 
  • Este es el proceso que mide y evalúa capacidad de rendimiento.
  • Permite realizar un seguimiento de las contribución de los participantes en la organización.
  • Con estas evaluaciones se toman decisiones de promociones, traslados, formación y retribución.
La retribución y motivacion de los empleados, también es parte, y quiere decir que una vez que los participantes ejecutan las funciones de supuesto de trabajo y se ha evaluado su participación, se puede determinar la retribución.

La retribución se refiere al conjunto de recompensas cuantitativas, asociadas al desempeño del trabajo.

Las recompensas basadas en el rendimiento tienen un impacto en la motivación por el trabajo.

Existen otras compensaciones ofrecidas solo por pertenecerá la organización, por ejemplo, capacitaciones, descuentos en compras, como sucede en las grandes tiendas. etc.

Este tiene impacto en la atracción y retención del personal.

Gestión de salud e higiene en el trabajo. Las empresas u organizaciones están preocupadas por la salud y seguridad de sus participantes, por el beneficio de tener una fuerza laboral saludable.

El interés se ha centrado en los efectos de los accidentes laborales y enfermedades, actualmente se incorpora los factores de riesgo social y psicológicos. por ejemplo, en una farmacia los trabajadores son asaltado, la empresa pone a su servicio sicologos con el fin de olvidar talves el trauma del asalto.

Gestión estratégica de los RR.HH. En este caso si se considera el componente humano como un factor de competitividad, implica conocer las fortalezas y debilidades en términos del recurso humano, de este modo tomar decisiones correspondientes.

Sus variables:

En el centro se encuentra la gestión de recursos humanos. le rodea como influencia interna el apoyo de la alta direccion, quiere decir que determina el grado de la importancia de la gestión de RR.HH en la organización.

Implica el nivel de responsabilidad hacia el componente humano en las decisiones de la organización.

También le rodea la estrategia: Determina las características generales que la organización requiere de sus participantes, por ejemplo informa acerca de los resultados a corto o largo plazo, en la calidad o en la cantidad.

Para finalizar deje la estrategia, ahora te invito que revises mi blog los proximos días para que veas y aprendas conmigo las clases y materias que nos han pasado... 


Que tengas buena semana!!

BYE






















                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario