Introduccion a la Gestion de RRHH

---.Aprende con mis formas de aprendizaje.---

domingo, 29 de abril de 2012



                                      -...Te ayudo para tu prueba...-


!Hola! 

Te saludo  nuevamente con el fin de preguntar si ya tienes algo estudiado para la prueba que ya se nos acerca, si no es así anímate que hoy te entregaré un resumen con lo revisado desde la primera clase hasta la mas reciente, de una forma dinámica y rápida de aprender.

Lo primero que revisamos fue con respecto a la teoria de dos grandes autores Kahtz y Kahn, los cuales definen la organizacion de la siguiente manera;

El sistema esta en constante comunicacion con el ambiente, esperando recibir nueva informacion, energia, materia prima, la cual al recibirla la transforma, luego la exporta ya sea en un nuevo producto, servicio, etc. la cual es recibida por el ambiente.

También la definen como  un sistema abierto, la cual luego de recibir mucha informacion sin ser transformada, se puede volver entropia, en donde la empresa puede incluso quebrar, es ahi en donde el sistema aprovechando que no es biologico, tiene la opcion de evitarla, utilizando de una mejor manera los insumos que el ambiente les proporciona.




Luego en la clase que siguió, revisamos la teoria de Edgar Schein, el cual define el sistema como una cultura organizacional. 
Y la forma mas facil de definirla es con varios puntos:

ü Fenómeno profundo, complejo y de difícil comprensión.


ü La organización debe ser entendida como una microsociedad con una dimensión cultural.

ü Las culturas organizacionales son perfectamente visibles y tangibles, es un fenómeno real e impactante.

ü El análisis de la cultura organizacional es importante porque permite: 

î   Comprender como un determinado grupo de personas trabaja

î   Comprender el concepto de eficacia que sostiene la organización

î  Comprender y predecir las consecuencias de la implantación de estrategias y políticas.

î   Cuáles son las áreas de cambio, qué pasará si cambio, cómo se puede reforzar la identidad organizacional y hacerla más adaptativa.

î  Valorar y responder a los fenómenos de cambio interno.

También nos ayuda los sgtes puntos:

*  El concepto de cultura es dinámico y evolutivo.
*  Psicología de grupo.
*  Teoría del liderazgo.
*  Psicología social.
*  Teoría del aprendizaje.

Finalizamos con esto hasta hoy, pero no es todo la proxima semana nos vemos con un nuevo resumen para que tus estudios sean mas completo.


Saludos y que tengas una muy buena semana.














2 comentarios:

  1. y a este temario y resumen, le agregaremos por ejemplo:
    Organización como sistema: clasificación, tipos de recursos, planificación y objetivos, toma de decisiones, importancia de la comunicación, estrategias.
    qué entiendes Naty por:
    "una de las caracteristicas de una organización es su comportamiento probalístico y no determinista"? nos vemos!

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que imagino que la organización se basa en algo mas de calculo a ser algo mas determinado. nose si estoy en lo correcto, agradeceria si me corrige...

    ResponderEliminar